PROYECTO CUCO
¿QUIERES COLABORAR?
08 septiembre 2025
ES HORA DE QUE LOS DATOS EMPIECEN A HABLAR
30 junio 2025
HISTORIA Y ESTRUCTURA DEL CUCO
En este número, junto a otros interesantísimos artículos que tratan desde casos clásicos como las abducciones de Pascagoula y Próspera Muñoz y el no menos bizarro de Joe Simonton, hasta noticias de la actualidad más inmediata como la conferencia UAP de Huntsville o los últimos informes de AARO, se publica la primera parte del artículo "Proyecto CUCO. Catalogación de casos OVNI en España, Portugal y Andorra", en la que se presenta una completa historia de nuestro proyecto, cuyo inicio se remonta a 2001, así como una descripción de índole técnica de su estructura y contenidos.
Esperamos que merezca vuestra atención. Próximamente se publicará la segunda parte, dedicada al análisis estadístico de los casos recogidos.
Agradecemos especialmente a José Luis Ramírez y sus compañeros del equipo de dirección esta oportunidad para hacer llegar a todos los interesados nuestro trabajo.
Podéis descargar la revista gratuitamente en
https://revistadeufologia.blogspot.com/2025/06/revista-de-ufologia-n-8-ano-3-junio-2025.html
06 junio 2025
BIBLIOGRAFÍA CASO JULIO F. (#5447 - MEDINACELI, 5/02/78)
Uno de los primeros casos que se conocieron de abducciones en España es el que presuntamente protagonizó Julio F. en las proximidades de Medinaceli (Soria) en 1978. Reseñamos a continuación las referencias documentales recogidas en CUCO correspondientes al mismo, para aquellos interesados que deseen profundizar en su conocimiento.
Recordamos que Proyecto CUCO es una iniciativa neutral, por lo que no se pronuncia sobre las eventuales hipótesis explicativas que se recogen en los documentos citados, pero sí pretende que todas ellas sean conocidas y públicamente accesibles. La falta de algunas referencias obedece por tanto simplemente a desconocimiento/falta de registro de las mismas. Agradeceremos y estaremos encantados de incorporar las referencias adicionales que nos sean remitidas a través de cualquiera de los canales de comunicación del Proyecto:
https://proyecto-cuco.blogspot.com/
X: @CucoProject
Prensa especializada:
- Mundo Desconocido 43: 55, 56
- Stendek 36: 49
- Stendek 45: 43
- Contactos extraterrestres 1: 5-10, 40
- Contactos extraterrestres 2: 80
- Contactos extraterrestres 3: 118
- Contactos extraterrestres 17: 439, 441
- Karma.7 203: 41
- Cuadernos de Ufología 1: 38
- Cuadernos de Ufología 4: 66, 67
- Cuadernos de Ufología 5: 95
- Cuadernos de Ufología 6: 13
- Cuadernos de Ufología 25-26: 87, 91
- Cuadernos de Ufología 29: 196,205
- Vimana 4: 3
- Espacio y Tiempo 16: 98
- Más allá especial OVNIS: 27, 201, 234
- Más allá de los OVNIs: 248-250, 262, 294, 299, 305, 310, 383, 384, 430
- Flying Saucer Review: (UK) Volume 30 Issue 3
- Lumieres dans la Nuit, nº199
- José Antonio Caravaca: "JULIO F. HISTORIA DE UN FRAUDE UFOLÓGICO", (El Ojo Crítico nº74)
- Luis R. González. "Los casos negativos de humanoides ibéricos. Un análisis preliminar". Pág. 15, 17, 22
Prensa generalista:
- Norte-Expres (26-IV-79)
- Las Provincias (20-V-79)
- Pueblo (9-I-82)
- Lecturas 1436 (26-X-79)
- Lecturas 1568 (7-V-82)
- Lecturas 1569 (14-V-82)
- Lecturas 1570 (21-V-82)
- "Cambio 16" nº390 (27/05/79)
- "El País Semanal" (1980?)
Libros:
- Ribera, Antonio: Secuestrados por extraterrestres: 12, 23, 110, 153, 167, 198, 206, 240, 242-331, 335
- Ribera, Antonio: Encuentros con humanoides: 70, 106, 107, 114, 132, 175
- Ribera, Antonio: Las máquinas del cosmos: 158, 231, 235, 236
- Pons Prades, Eduardo: El mensaje de otros mundos: 15
- Lleget, Màrius: OVNIs y agujeros negros: 219, 223-226
- Ballester-Olmos, V.-J. & Fernández Peris, J.A.: Enciclopedia de los encuentros cercanos con ovnis: 336
- Guijarro, Josep: Infiltrados: 35, 36, 68, 69
- Cabria, Ignacio: Entre ufólogos, creyentes y contactados: 138-140
- Morey Ripoll, Matías: Diccionario Temático de Ufología: 17, 22, 193
- Corrales, Angel María: Los tripulantes de los ovnis: 93
- Miguel Pedrero: "Contacto", pág 51-52
- Luis R. González; "Las abducciones ¡vaya timo!": pág 74
- Mauge, Claude: French sightings catalog by author Recontres de Lyon symposium, 1988. p17
- Compartimos un importante documento audiovisual sobre la abducción de Julio F. Paradig+XXI. https://elblogdemoisesyclaudia.blogspot.com/2025/06/compartimos-un-importante-documento.html
Podcast y fonotecas:
- "Dimensión Límite": http://www.ivoox.com/dl-130-que-fue-antonio-romero-y-audios-mp3_rf_2214865_1.html (minuto 107)
- Paradig+ XXI. Entrevista a Enrique de Vicente (Madrid, 11/03/25) https://go.ivoox.com/rf/149617304
- Entrevista y regresión hipnótica al abducido Julio F. (06-02-82) https://www.youtube.com/watch?v=TcAGaYapXR8&t=4s
16 febrero 2025
TURISMO UFOLÓGICO EN ESPAÑA
Aunque España es el segundo destino turístico a nivel mundial sin necesidad de los ovnis, algunos de nuestros visitantes han tenido la suerte de poder disfrutar, además de la estancia, el clima y la comida, de un avistamiento ovni. De vuelta a sus países de origen lo han reportado a los grupos ufológicos locales y, gracias a la gentileza y colaboración de varios con el Proyecto CUCO, se han incorporado recientemente a nuestra base de datos. En total 70 nuevos casos hasta ahora desconocidos para los investigadores españoles, que elevan a 12891 el número total de entradas.
Nuestro agradecimiento por ello a:
- Jean-Marc Wattecamps, Bélgica (Cobeps - Comité belge d'étude des phénomènes spatiaux)
- Edoardo Russo, Italia (CISU - Centro Italiano Studi Ufologici)
- GEP, Alemania (Gesellschaft zur Erforschung des UFO-Phänomens e.V. – GEP)
- Ulrich Magin, Alemania
30 noviembre 2024
LA BASE DE DATOS DE LA WEB "LO OCULTO - OVNIS EN ESPAÑA" DEL INVESTIGADOR ÁNGEL RIVERO, INTEGRADA EN PROYECTO CUCO
El veterano investigador Ángel Rivero ha contribuido generosamente al proyecto CUCO con su base de datos de casuística hispana (5.384 casos, la mayor incluida hasta la fecha), que estuvo públicamente accesible en la web "Lo oculto - Ovnis en España" hasta su desaparición. Tras un laborioso proceso de eliminación de duplicados y consolidación de la información, el número de entradas de CUCO se ha elevado hasta las 12.820, correspondientes 10.663 casos diferentes.
Proyecto CUCO reconoce y agradece sinceramente el enorme trabajo de recopilación de Ángel Rivero, y le cede este espacio para que lo comente, junto con sus reflexiones y dudas, así como su posición actual sobre el tema OVNI.
Recordamos que CUCO es un proyecto neutral, que aspira a un mejor conocimiento de la casuítica OVNI en España, Portugal y Andorra, y que las opiniones de Ángel Rivero no tienen por qué coincidir necesariamente con las mantenidas por los gestores de este proyecto.
Juan P. González, coordinador del Proyecto CUCO
______________________________________________________
Los tenía todos a mi alcance, en las decenas de libros que había en mis estanterías, en las horas de radio dedicadas al misterio que escuchaba cada semana y hasta en los testimonios de personas que me llegaban a través del correo electrónico.
El tiempo fue pasando y aquella llama de descreído con la que empecé, que revestía con la “seriedad” que plasmaba en mis pequeños escritos e investigaciones, fue creciendo hasta que cansado dejé todo después de unos quince años.
Había conseguido recopilar más de cinco mil casos y había dejado en el cajón algún que otro texto por leer del que pudiera sacar más información pero estaba claro que era “imposible” que un bicho de otro planeta se hubiera estado paseando décadas sobre España en el más absoluto secreto (¿secreto con más de cinco mil casos?) dejando, como mucho, pruebas difusas. Para mí estaba claro que, en lo referente a la ufología, la simple probabilidad de que ello fuese posible era muy baja, por no decir imposible, y que todos los casos debían de tener una explicación lógica, aunque yo no se la pudiera dar porque para ello debería haber sido testigo de cada uno de esos avistamientos.
Hablo considerando que el fenómeno tiene una explicación extraterrestre porque si recurro a otras teorías que tratan de hallar el origen de las manifestaciones, que no voy a mencionar para que autores que centran sus escritos en ellas no se sientan señalados, recurriendo a “la magia”… Con esa rueda de molino va a ser que no voy a comulgar.
El señor Vicente Juan Ballester Olmos, con el que hablé en más de una ocasión gracias a las nuevas tecnologías, me pidió colaborar en el proyecto CUCO y no lo hice. Primero pensé que la base de datos “era mía”, que la había creado tras muchas horas de esfuerzo y no me apetecía darla, pero la auténtica verdad era que toda la información que había vertido durante años en aquella web de Looculto se había perdido en una mudanza y no había manera de encontrar el pendrive que la contenía.
Por suerte el 23 de febrero de 2024 lo encontré. ¡Estaba de nuevo en mis manos!
Si me he tirado tantos años recopilando y haciendo pública de forma gratuita la información que contiene este pendrive –pensé, ¿para qué la quiero ahora metida en este chisme y que no la disfrute nadie?
Quizás el proyecto del que me habla Vicente Ballester sólo vaya a ser usado por unos pocos privilegiados –seguía pensando–, algo muy distinto de la intención que tenía cuando la hice, pero lo mismo con los años acaba en manos de mucha más gente. Sea como sea mi trabajo no habrá caído en el olvido.
Así que escribí a Vicente y ofrecí mis casos.
Hoy, totalmente descreído de la ufología, he ampliado un poco más mi vieja base de datos y rápidamente he querido aportarla al proyecto que con tanto esfuerzo se está realizando.
Ángel Rivero
14 noviembre 2024
IN MEMORIAM MATÍAS MOREY
Quienes tuvimos la suerte de conocerle, le recordamos y echamos de menos. Al menos nos queda a todos la posibilidad de leer sus trabajos, libros incluidos, que se pueden descargar gratuitamente de
https://independent.academia.edu/MatiasMorey
11 noviembre 2024
BIBLIOGRAFÍA CASO MANISES (#6215, 11/11/1979)
Al cumplirse los 45 años de uno de los más mediáticos casos OVNI ocurridos en España (si no el que más), reseñamos las referencias documentales recogidas en el CUCO correspondientes al mismo, para aquellos interesados que deseen profundizar en su conocimiento.
Recordamos que Proyecto CUCO es una iniciativa neutral, por lo que no se pronuncia sobre las eventuales hipótesis explicativas que se recogen en los documentos citados, pero sí pretende que todas ellas sean conocidas y públicamente accesibles. La falta de algunas referencias obedece por tanto simplemente a desconocimiento/falta de registro de las mismas. Agradeceremos y estaremos encantados de incorporar las referencias adicionales que nos sean remitidas a través de cualquiera de los canales de comunicación del Proyecto:
- https://proyecto-cuco.blogspot.com/
- X: @CucoProject
Referencias caso #6215
Documentos oficiales:
- España. Mando Operativo Aéreo: Avistamiento de fenómenos extraños en Valencia, Motril y Madrid : 11, 17 y 28 de Noviembre de 1979 (1968-1980)
- España. Mando Operativo Aéreo: Avistamiento de fenómenos extraños en Valencia, Motril y Madrid : 11, 17 y 28 de Noviembre de 1979 (1979-1994)
- Pregunta oral al Ministro de Transportes sobre ampliación de la línea Ferry de La Gomera. Pregunta y respuesta en DSS S.I.C. nº4 (15/11/79)
- Pregunta oral al Gobierno en Comisión. Causa del desvío del avión Super-Caravelle de la Compañía Española Trabajos Aéreos y Enlaces (TAE). Pregunta en BOCG serie E nº 378-I (14/10/80)
- J.J. Benítez: “Incidente en Manises”
- J.J. Benítez: “La gran oleada”, pág. 194
- J.J. Benítez: “Mis OVNIS favoritos”: 268
- J. A. Fernández Peris: “Expediente Manises”
- V.-J. Ballester Olmos y J.A. Fernández Peris: “Enciclopedia de encuentros cercanos con ovnis”, pág. 380
- Bruno Cardeñosa: “50 años de ovnis”: pág. 70, 167, 168
- Salvador Freixedo: “Biografía del fenómeno ovni”, pág. 17
- Gabriel Gomis, "Últimas investigaciones OVNI", pág. 104, 106, 107
- Iker Jiménez, "La noche del miedo":124
- Ricardo Campo: "Los ovnis ¡vaya timo!" pág. 30-31
- David Cuevas: "OVNIs: Paradigma del absurdo", Ed. Oblicuas, 2017, pág. 40, 41, 101, 104, 105
- Sergio Gutiérrez: "Una realidad oculta" (novela)
- CdU 27: 50
- CdU 32: 139
- El Ojo Crítico 88: 46-49
- FSR 25 (5) (1979)
- EJUFOAS
- Luis A. Gámez: "El expediente Manises" - El Escéptico (primavera-verano 2001), pág. 61-63
- Josep Guijarro: "El incidente Manises ¿explicado? - Karma.7 nº 300 (Febrero 1999)
- Julio Plaza: "Manises: Hechos frente a especulaciones". Revista de Ufología nº5 (septiembre 2024), pág. 10-18
- J.L. Ramírez Lagares: "Entrevista al: teniente coronel del Ejército de Chile Rodrigo Bravo". Revista de Ufología nº5 (septiembre 2024), pág. 46, 47
- Julio Plaza: Expediente Manises. El terreno alrededor de Escombreras
- Julio Plaza: Expediente Manises. La Sexta Flota y la Armada Española
Prensa generalista:
- "Levante" (13 y 14/11/79, 30/09/80, 1/10/80)
- "Las Provincias" (13, 14, 17 y 29/11/79; 1 y 9 /12/79; 3 y 5/08/80)
- "La Vanguardia" (13, 14, 15 y 21/11/79, 3/09/80)
- "ABC" (14 y 15/11/79)
- “El País”: (14/11/1979)
- "El País Semanal" (1980?)
- "El Correo Español" (13/11/79)
- "La Gaceta del Norte" (14/11/79)
- "El Adelantado de Segovia" (12/11/79)
- "El Hierro" (12/11/79)
- "Aragón Expres" (13 y 14/11/1979)
- "Mediterráneo" (13/11/1979)
- "Pueblo" (13/11/79)
- "Baleares" (14 y 15/11/79)
- "Nueva Rioja" (1/08/80)
- "Diario de Mallorca" (16/11/1976 y 28/11/2004)
- "Información" (13/11/79)
- "El Periódico" (15/11/79)
- "El Caso" nº1438 (24/11/79)
- "Lecturas" nº1441 (30/11/79)
- "Diez Minutos" (12/79?)
Televisión:
- Programa "Enigmas", de Javier Sierra (TVE-1, 18/01/08)
- Programa "El otro lado de la realidad" (Telemadrid, 2004-5)
- Programa "Nit de Misteri" (TV3, 1994). https://www.youtube.com/watch?v=gGRHeraGGIs
- http://www.youtube.com/watch?v=Jon4Se0WFng&feature=related
- https://www.youtube.com/watch?v=dA0Rc0ttn3Q&list=PLJFLCD7VLgH1UHCzEXT7sSlsczpEK_rOG&index=47
- http://espacioexterior.blogspot.com/2008/02/enigmas-el-caso-manises-y-la-peor-de.html
- https://en.wikipedia.org/wiki/Manises_UFO_incident
- https://caballodetroy.medium.com/the-manises-case-4f9e6bb0addf
- https://www.facebook.com/aveabam/posts/176982839151623/
30 septiembre 2024
REY BREA Y EL CICLO BIENAL
por Juan Pablo González
Una de las aportaciones originales de Óscar Rey Brea fue el descubrimiento de que había una aparente concordancia entre el incremento de observaciones ovni y la cercanía del planeta Marte a la Tierra: la trayectoria de Marte con respecto a nuestro planeta hace que cada 2 años y 50 días haya un máximo acercamiento relativo (oposición) entre ambos. Rey Brea hizo público su hallazgo estadístico a través de diferentes artículos, publicados entre los años 1948 y 1964. He pedido a Juan Pablo que verifique con información actualizada las conclusiones de Rey en 1963.
Vicente-Juan Ballester Olmos
Fig. 1- Casos mensuales en CUCO (1948-1963) y oposiciones Tierra-Marte |
Casos mensuales y oposiciones Tierra-Marte (según Rey Brea) |
16 septiembre 2024
EL FLAP OVNI DE 1974 REVISITADO: EL INICIO DE UNA ÉPOCA
Pero a la tercera fue la vencida. El detonante fue el caso de Adrián Sánchez (que ha merecido una revisión a cargo de Francisco del Toro en la última edición de la Revista de ufología nº5), ocurrido el 20 de marzo y que alcanzó una enorme difusión en prensa y televisión, desencadenando un abrupto incremento de casos, bautizado por el tristemente desaparecido investigador José-Tomás Ramírez y Barberó como el "flap español de primavera de 1974 (FEP-74)".
Precisamente ahora, cuando se cumplen 50 años, Vicente-Juan Ballester Olmos ha reeditado el detallado estudio que al respecto realizó Ramírez y Barberó por aquel entonces, titulado "Breve monografía analítica del FEP-74", que cuenta en esta edición además con la novedad de unos muy interesantes comentarios del Dr. Félix Ares que ponen en valor el trabajo realizado, sin renunciar a una certera crítica de aquellos aspectos metodológicos más discutibles. Recomiendo su lectura en orden inverso, esto es, empezando por el trabajo original, ejercitando durante la misma el espíritu crítico, y solo al final leer el prólogo del Dr. Ares. Creo que puede ser un magnífico ejercicio que pone de manifiesto que, aunque la potencia de cálculo que tenemos en la actualidad al alcance de nuestras manos es incomparablemente superior a la de hace 50 años, lo más importante al afrontar un estudio, entonces y ahora, es utilizar los mejores datos, liberarse de prejuicios y sesgos (lo máximo posible), y utilizar el sentido común y el espíritu crítico. Y esto no es únicamente válido para la investigación ufológica.
Fig. 1- Ufología científica en los 70 |
No es objeto de esta breve reseña establecer una comparativa entre los resultados obtenidos al usar una u otra base de datos, pero sí considero interesante señalar que, aunque el inicio del flap se puede fechar efectivamente en torno a mediados de marzo, es mucho más discutible su finalización a mediados de junio. Baste para ello ver la figura 2, que compara el número de casos registrados cada mes en CUCO, con los utilizados por Ramírez (aunque debe tenerse en cuenta que para este último, marzo y junio no son meses completos). En efecto, se comprueba que la oleada del 74 se prolonga también durante los meses del verano. El número de casos por año no volverá a descender a los niveles previos a 1974 hasta 1981, aunque el pico mensual de abril quedará como el máximo de dicho periodo.
Fig. 2- Distribución mensual de casos de CUCO durante 1974, y casos utilizados en el trabajo de Ramírez y Barberó |
Fig. 3- Distribución por semanas de los casos de CUCO para el año 1974 |
Fig. 4 - Distribución por provincias en 1974 |
26 agosto 2024
LOS OVNIS EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL
Para todos aquellos interesados en la atención que el Congreso y Senado españoles han dispensado al tema de los fenómenos aéreos no identificados, Juan P. González ha recopilado todos los documentos publicados en los medios oficiales (Boletines Oficiales y Diarios de Sesiones de las Cámaras, ...) hasta la fecha, abarcando un periodo de 44 años. De interés, ahora que nuevas iniciativas de estudio de los FANIs se están impulsando a nivel europeo.
El documento puede descargarse gratuitamente en:
https://mega.nz/file/yug0ASpC#TKUWWPUUSpBMOfDw-96Mrj8-NCkNk1O4nvqD08M1EPw
14 agosto 2024
EL GEP ALEMÁN COLABORA CON EL PROYECTO CUCO
Un nuevo catálogo de casuística se ha sumado al proyecto CUCO. Y en esta ocasión, proveniente de un país no incluido en su ámbito territorial: Alemania. Se trata de la base de datos del GEP (Gesellschaft zur Erforschung des UFO-Phänomens, Sociedad para el Estudio del Fenómeno OVNI), la mayor organización de este tipo en Alemania, fundada en 1972. Los casos aportados en su mayoría son avistamientos OVNI de ciudadanos alemanes durante su estancia en España o Portugal. Agradecemos la generosidad del GEP al poner a disposición pública su importante base de datos.
Más información sobre el GEP en:
https://www.youtube.com/watch?v=mwA4KWNpe-0
08 agosto 2024
EL PROBLEMA DE LA MULTIPLICIDAD DE BASES DE DATOS DE CASUÍSTICA
El proyecto CUCO ha despertado interés fuera de su ámbito geográfico. Jérôme Beau, responsable de la web francesa RR0 se ha hecho eco del mismo, dándole pie a realizar una serie de muy interesantes reflexiones acerca de por qué existen tantas bases de datos de casuística OVNI/UAP distintas, problema cuya mitigación es uno de los objetivos de este proyecto. Muy recomendable su lectura (en inglés).
https://rr0.medium.com/why-so-many-databases-185b60a9cae7
30 julio 2024
PRESENTACIÓN EUROPEA DEL PROYECTO CUCO
El pasado 23 de julio el Proyecto CUCO fue presentado a nivel europeo durante una video reunión conjunta de EuroUFO, la comunidad virtual de investigadores OVNI de orientación científica (https://www.euroufo.net/) y UAP Check (https://www.uapcheck.com/).
La presentación en inglés, realizada por el gestor del proyecto Juan P. González, está disponible para su visualización en: