¿QUIERES COLABORAR?

Si te interesa el fenómeno OVNI y has recopilado un catálogo de casos ocurridos en estos países, o tienes una web sobre el tema y te gustaría participar en la mayor iniciativa para construir una base de datos documental sobre la casuística en estos tres países, ponte en contacto con nosotros a través del formulario adjunto. No importa cuál sea tu opinión personal sobre los OVNIs/UAPs. Tanto si crees que son manifestaciones de inteligencias no humanas, armas secretas, o que todo son confusiones, alucinaciones y fraudes. Esta es una iniciativa neutral, que solo aspira a reunir la mayor cantidad de información posible y ponerla a disposición de todos los interesados.

18 septiembre 2025

OVNIS EN ESPAÑA: PRIMER INFORME DEL PROYECTO CUCO SOBRE DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y EXPLICACIONES PROPUESTAS

 

Ya está disponible el número 9 (septiembre de 2025) de la Revista de Ufología. En este número, junto a otros interesantísimos artículos se publica la segunda parte del artículo "Proyecto CUCO. Catalogación de casos OVNI en España, Portugal y Andorra", en la que se presentan los primeros resultados estadísticos del análisis del catálogo, centrados en las propuestas de explicación de los casos, en la evolución histórica de su número, y en su distribución a lo largo del año, de la semana y del día (ley horaria). Todos estos análisis se realizan separadamente  para la totalidad de la casuística española, los casos de aterrizajes y los casos con humanoides, desde el primer caso registrado hasta la actualidad. Podéis descargarla gratuitamente en el siguiente enlace: https://t.co/IcBdxrg1HY

Para quienes no conozcan la historia del proyecto y quieran saber más de los aspectos técnicos del mayor catálogo de casuística ovni de España, les recomendamos lean previamente la primera parte de este artículo en el número 8 (junio de 2025) de la misma revista, descargable desde  https://revistadeufologia.blogspot.com/2025/06/revista-de-ufologia-n-8-ano-3-junio-2025.html

Próximamente se publicará la tercera parte, dedicada al análisis estadístico de la distribución geográfica de los casos.

Agradecemos especialmente a José Luis Ramírez y sus compañeros del equipo de dirección esta oportunidad para hacer llegar a todos los interesados nuestro trabajo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario